Visa de Negocios, Trabajadores no Inmigrantes e Inversionistas
E1 y E2
Estados Unidos ha firmado Tratados de Comercio y Navegación con un gran número de países extranjeros, dando origen a la aparición de la visa de negocios. Los extranjeros que proceden de un país con tratado y que cumplen los requisitos establecidos en las leyes y reglamentos pueden optar a los visados de categoría E.
¿Qué Visas de Negocios hay en Estados Unidos?
Los visados de comerciante (E1) y de inversor (E2) son visados de no inmigrante para ciudadanos de países con los que Estados Unidos mantiene un tratado de comercio. El solicitante debe venir a Estados Unidos para llevar a cabo un comercio sustancial principalmente entre Estados Unidos y el país del tratado (Visa de Comerciante E1); o para desarrollar y dirigir las operaciones de una empresa en la que el solicitante haya invertido o esté en proceso de invertir una cantidad sustancial de capital (Visa de Inversionistas E2).
Las visas de comerciante e inversor se crearon para facilitar y mejorar la interacción económica entre Estados Unidos y otros países del tratado. No se pretendía que sirvieran como medio para que los extranjeros se retiraran o simplemente residieran en Estados Unidos. La legislación estadounidense establece explícitamente que los titulares del visado E1 deben entrar “únicamente para llevar a cabo un comercio sustancial” y los titulares del E2 “únicamente para desarrollar y dirigir las operaciones de una empresa” en la que haya invertido.
Solicitud de renovación o prórroga de Visas de Negocios
Además, estos visados son de no inmigrante y, por tanto, temporales. Los visados de comerciante/inversor pueden renovarse o prorrogarse sólo si la inversión o el comercio siguen cumpliendo todos los requisitos aplicables de las leyes y reglamentos de inmigración de Estados Unidos. Las personas que deseen permanecer indefinidamente en Estados Unidos deben solicitar el visado de inmigrante correspondiente.
¿Qué es la Visa de Comerciante E1?
Los comerciantes contemplados son aquellos que llevan a cabo un comercio sustancial y principal de bienes, servicios y/o tecnología entre el país de su ciudadanía y los Estados Unidos. Esto significa que debe haber un flujo continuo y considerable de artículos de comercio internacional.
Los artículos comerciales incluyen, pero no se limitan a:
- Bienes
- Servicios
- Banca internacional
- Seguros
- Transporte
- Turismo
- Tecnología y transferencia de tecnología
- Actividades de recopilación de noticias.
Los comerciantes y sus empleados cualificados sólo pueden trabajar en la actividad para la que se aprobó la clasificación, con las escasas excepciones existentes para el trabajo para una empresa matriz o una filial. En caso de que se produzca un cambio sustancial en los términos o condiciones del empleo del comerciante, debe notificarse al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) mediante la presentación de una nueva solicitud de clasificación.
¿Qué es la Visa de Inversionistas E2?
Los inversores del tratado se definen como aquellos que dirigen las operaciones de una empresa en la que han invertido, o están invirtiendo activamente una cantidad sustancial de dinero o capital. Esta empresa puede ser de naturaleza comercial o empresarial, y debe tener capacidad para generar beneficios superiores a los marginales.
Criterios a cumplir para Visa E2
Para calificar por una visa E2, el inversionista debe:
- Venir a Estados Unidos con el único propósito de desarrollar o dirigir una empresa de inversión.
- Tener una posición de control, como gerente o director, o tener al menos un 50% de la propiedad de la empresa.
¿Qué se Considera Inversión en Estados Unidos?
La inversión debe ser sustancial para garantizar el compromiso del inversor con el éxito de la empresa, y debe tener un elemento de riesgo comercial y ser colocada con la intención de generar un beneficio. Se entiende que una inversión cualificada puede fracasar y provocar una pérdida parcial o total del capital invertido. Para ser elegible, el inversor del tratado debe demostrar que los fondos invertidos no han sido obtenidos de una actividad delictiva.
¿Cómo solicitar Visa de Negocios?
No sólo puedes solicitar una visa de comerciante o inversionistas para tí mismo, sino también para tu cónyuge, tus hijos menores de 21 años, y determinados empleados.
Un empleado E1 o E2 debe tener el mismo país de ciudadanía que el empleador, y debe ser empleado en una capacidad de gestión o supervisión, o ser esencial para las operaciones de la empresa. Una empresa puede solicitar a sus empleados bajo la categoría E1 si la empresa es propiedad en al menos un 50% de personas con estatus de comerciante válido.
Los empleadores que son clasificables para la visa de comerciante pueden enviar a sus empleados a los Estados Unidos bajo estas clasificaciones incluso si dichos empleadores permanecen en el extranjero.
Un comerciante con tratado o un inversor puede entrar en EE.UU. con cualquier visado de no inmigrante y, cuando esté en EE.UU. presentar una solicitud de cambio de estatus a E1 o E2. Otra posibilidad es que el solicitante realice todos los trámites en el extranjero y luego solicite el visado en un puerto de entrada a Estados Unidos.
¿Cuánto dura la Visa de Negocios?
Los visados E1 o E2 se conceden por un periodo inicial máximo de dos años, pero pueden prorrogarse indefinidamente en incrementos de dos años. Todos los comerciantes con tratado deben tener la intención de salir de EE.UU. una vez que sus visados E expiren o sean cancelados por cualquier motivo. Toda persona con estatus E debe seguir cuidadosamente las reglas del estatus E y ser consciente del periodo de tiempo en que el visado E sigue siendo válido.
¿Cuáles son los beneficios de solicitar mi Visa de Negocios con Yohanna Saucedo?
Cuando se trata de tramitar una visa, es importante contar con un equipo de expertos para asegurarse no sólo de que el papeleo esté en orden, sino además de que el trámite pueda ser llevado a cabo en tiempo y forma. Cuando trabajas con el equipo de Yohanna Saucedo, accedes a los siguientes beneficios:
- Evaluamos tu caso de forma personalizada.
- Evitar costes innecesarios.
- Equipo de profesionales a tu servicio.
- Puedes agendar entrevistas online sin moverte de tu casa.
- Consigue tu visa de negocios con mayor rapidez.
- Atención completa en español.
En las oficinas de Yohanna Saucedo queremos ayudarte a tramitar tu visa de negocios estadounidense lo más rápido posible y evitando costes innecesarios. Si lo deseas, puedes ponerte en contacto con Yohanna para obtener tu visa de negocios de la forma más fácil posible.
Una vez que hayas reservado una consulta con nuestro equipo legal, evaluaremos tu situación con atención y te asistiremos a la hora de conseguir tu visa de negocios estadounidense ya sea E1 (Visa de Comerciante) o E2 (Visa de Inversionistas)
Puedes contactarnos a través de internet o llámanos por teléfono al (512) 476-9950 (Austin) o al (956) 723-6121 (Laredo).

FAQs
¿Qué son las visas E1 y E2?
- La E1 permite ingresar al país para realizar comercio sustancial con EE. UU.
- La E2 permite dirigir o desarrollar una empresa en la que se ha invertido una suma sustancial de dinero.
¿Puedo solicitar una visa E1 o E2 si soy ciudadano de cualquier país?
No. Solo los ciudadanos de países con tratado de comercio con Estados Unidos son elegibles. Es importante confirmar si tu país tiene este tipo de acuerdo antes de iniciar la solicitud.
¿Qué se considera una “inversión sustancial” para una visa E2?
La inversión debe ser suficiente para asegurar que el negocio funcione correctamente. No hay un monto mínimo fijo, pero debe ser proporcional al tipo de empresa y demostrar compromiso real con su éxito. Además, debe implicar riesgo y expectativa de ganancia.
¿Qué se entiende por “comercio sustancial” para una visa E1?
Es un flujo continuo y significativo de bienes, servicios, tecnología o capital entre EE. UU. y el país del solicitante. Incluye actividades como transporte, banca, seguros, turismo, servicios profesionales o transferencia de tecnología.
¿Por cuánto tiempo se otorgan estas visas?
Las visas E1 y E2 se otorgan inicialmente por hasta dos años, pero pueden renovarse indefinidamente en incrementos de dos años, siempre que se cumplan todos los requisitos.
¿Puedo incluir a mi familia o empleados en mi solicitud?
Sí. Puedes incluir a tu cónyuge, hijos menores de 21 años y empleados clave. El cónyuge puede solicitar un permiso de trabajo y los hijos pueden estudiar en EE. UU., aunque no podrán trabajar.
¿Puedo cambiar mi estatus a E1 o E2 si ya estoy en EE. UU.?
Sí, es posible cambiar de estatus dentro del país, si ya entraste con una visa válida. También puedes hacer el trámite desde el extranjero y solicitar el visado en un consulado o embajada de EE. UU.
¿Estas visas llevan a la residencia permanente (Green Card)?
No directamente. Las visas E1 y E2 son visas temporales de no inmigrante, pero pueden formar parte de una estrategia más amplia hacia la residencia si el negocio y tu perfil lo permiten. Es recomendable consultar a un abogado de inmigración para analizar tus opciones a largo plazo.
¿Qué pasa si cambian las condiciones del negocio?
Debes notificar al USCIS si ocurre un cambio sustancial en la estructura del negocio, el tipo de operaciones o tu función dentro de la empresa. Un cambio importante puede requerir una nueva solicitud de clasificación.
¿Cómo puede ayudarme el equipo de Yohana Saucedo?
- Recibes una evaluación personalizada de tu caso.
- Reducimos errores que pueden retrasar tu solicitud.
- Te guiamos paso a paso, desde la documentación hasta la entrevista.
- Puedes agendar tu consulta online.
- Recibes atención en español y apoyo constante durante todo el proceso.
Austin
Laredo
¡No olvide dejar sus datos!
Nos estaremos comunicando con usted de inmediato.
Áreas de práctica

Beneficios basados en la familia

Víctimas de delitos y violencia

Naturalización y ciudadanía

Visa para trabajadores temporales

RESIDENCIA - GREEN CARD

Visas y permisos de trabajo

Visa de negocios - Inversionista

Acción Diferida - DACA
